Modalidad Virtual
Inscripción hasta el 3 de mayo
3 encuentros de 2 hs. de duración
- Miércoles 10/5 – 19 a 21 hs.
- Miércoles 17/5 – 19 a 21 hs.
- Miércoles 24/5 – 19 a 21 hs.
ABSTRAC
Los Recursos Humanos son el activo más importante de la organización. Su desarrollo y alineación con la estrategia del negocio hace un aporte clave. La gestión del área de Selección de talentos es una de las competencias más valoradas actualmente en el mercado laboral y prioridad para RRHH, ya que influye en la captación e incorporación de las personas en la empresa.
DESARROLLO Y FUNDAMENTACIÓN
El desarrollo y alineación del Capital Humano con la estrategia Organizacional es clave para el éxito de la empresa. Las áreas de empleo se convierten en sectores estratégicos para la captación, incorporación y desarrollo de talento, es por esto que gestionar de manera efectiva las herramientas de búsqueda de talento, redes de contacto, entrevistas por competencias y feedback oportuno son herramientas claves para el profesional de Capital Humano. El curso busca comprender de manera resumida entre otras, las demandas de las nuevas generaciones y sus búsquedas laborales, la importancia del hunting, las nociones de descripciones de puestos y bandas salariales, los tipos de organización y la gestión del proceso de selección como un ¨proceso de marketing de captación¨
PROGRAMA
- Identificar aspectos claves del rol del selector de personal en el escenario actual, aplica a perfiles staff del área de RH, selectores free lance o consultores externos.
- Identificar estrategias para realizar reclutamientos modalidad 3.0 utilizando nuevas tecnologías.
- Identificar y analizar estrategias de entrevistas mediante competencias.
Dictado por Nestor Ivaldi, Lic. en Relaciones del Trabajo (UBA)
Profesional de Recursos Humanos con experiencia laboral internacional; Docente en temáticas de Capital Humano. Experiencia profesional en áreas de HR de empresas multinacionales orientadas a procesos.
NOTA IMPORTANTE: Para confirmar la inscripción a esta capacitación, una vez realizado el pago del arancel envíanos un correo electrónico a contacto@cegradargentina.org con el comprobante del pago, nombre y apellido, DNI y Nro. de contacto telefónico.
-
Arancelado
Retención de Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia
Leer másValorado en 0 de 5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.